lunes, 4 de junio de 2012

Holandés sangre caliente

ORIGEN: Raza recogida en el Libro
Genealógico de Holanda.
Desarrollado a través de un programa de
mejoramiento que comenzó en la década de
los 60, el Holandés de Sangre Caliente es sin
duda ante una de las razas más exitosas de
cuantas fueron creadas después de la II Guerra
Mundial.
Antes de esta II Guerra Mundial en los Países
Bajos había dos tipos de caballos
principalmente: los Gelderlanders, criados en
el sur y el Groningen, criado en el norte. Estos
segundos eran caballos de sangre caliente muy
pesados y de colores negros o marrones
oscuros; mientras que el Gelderlander era una
versión mucho más ligera y elegante, un
caballo de alta calidad usado para el transporte
y para el trabajo agrícola en el que
predominaba el color castaño con llamativas
manchas blancas.
Estos dos caballos se fusionaron para crear el Holandés de Sangre Caliente. Para ello se utilizaron ejemplares traídos
principalmente de Inglaterra (el trotón de Norfolk, el Yorkshire...), que se cruzaron con yeguas del país.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:
– Colores: negro, marrón, bahía, castaño y gris. Además las marcas negras son bastante frecuentes.
– Cabeza refinada, de perfil recto.
– Cuello largo y arqueado.
– Muy expresivo.
– Largas extremidades.
– Larga cola.
CARÁCTER:
Todos los Holandeses de Sangre Caliente son cuidadosamente seleccionados para que resulten fáciles de manejar y de
montar.
Como buen caballo de doma, es un animal que sabe cooperar con su amo en el trabajo diario. Pero también como buen
caballo de salto, puede dar magníficas muestras de coraje y valentía.
El Holandés de Sangre Caliente es reconocido a nivel mundial por su magnífico carácter.
APTITUDES MÁS DESTACABLES:
– La doma de esta raza se centra en conseguir ejemplares que obtengan buenos resultados en competiciones de
salto. Sin duda es un caballo que ha sabido destacar como ningún otro en la competición al más alto nivel en
doma, salto, concurso completo e incluso conducción con carro.

para más información pinche aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario